These are the sources and citations used to research Historia del Arte colonial chileno. This bibliography was generated on Cite This For Me on
In-text: (Amigo, 2018)
Your Bibliography: Amigo, S., 2018. Síntesis la Historia de la Iglesia Católica en Chile. [Blog] SANCHO GOBERNADOR DE UNA ÍNSULA, Available at: <https://sanchoamigo.wordpress.com/2013/01/> [Accessed 12 June 2018].
In-text: (Cruz Amenabar, 1995)
Your Bibliography: Cruz Amenabar, I., 1995. La Fiesta:Metaforfosis de lo cotidiano. 1st ed. Santiago: Editorial Universitaria.
In-text: (Cruz de Amenabar, 1986)
Your Bibliography: Cruz de Amenabar, I., 1986. Arte y sociedad en Chile, 1550-1650. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, p.Introducción y capitulo 1.
In-text: (Cruz de Amenabar, 1996)
Your Bibliography: Cruz de Amenabar, I., 1996. El traje. Santiago de Chile: Universidad Catolica de Chile.
In-text: (Gisbert, 2008)
Your Bibliography: Gisbert, T., 2008. Iconografía y mitos indígenas en el arte. La Paz: Ed. Gisbert.
In-text: (Guitiérrez, 2018)
Your Bibliography: Guitiérrez, R., 2018. El Barroco, Integración, Síntesis y Modernidad en la Cultura Americana.
Catalogo de pintura colonial en Chile: obras en monasterios de religiosas de antigua fundación Mebold K., Luis. Catalogo de pintura colonial en Chile: obras en monasterios de religiosas de antigua fundación . Disponible en Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-62105.html . Accedido en 25/5/2018.
In-text: (Mebold, 2018)
Your Bibliography: Mebold, L., 2018. Catalogo de pintura colonial en Chile: obras en monasterios de religiosas de antigua fundación. pp.Mebold K., Luis. Catalogo de pintura colonial en Chile: obras en monasterios de religiosas de antigua fundación . Disponible en Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-62105.html . Accedido en 25/5/2018.
Descríbense los hombres eminentes que ha habido en ella y sus preceptos; del dibujo y colorido; del pintar al temple y al óleo: de la iluminación y estofado; del.pintar al fresco; de las encarnaciones, de pulimento y de mate; del dorado, bruñido y mate. Y enseña el modo de pintar todas las pinturas sagradas. POR FRAJSTCISCO P ACHECO, VECINO DE SEVILLA, COM LICENCIA EN 24 DE DICIEMBRE DE EXTRACTADO Y ENRIQUECIDO CON UN TRATADO NUEVO PARA SABER LIMPIAR Y RESTAURAR IAS PINTURAS SOBRE LIENf.0 , MADERA, COBRE Y PIEDRA, POR MARIANO DE LA ROCA Y DELGADO PINTOR PREMIADO EN LAS EXPOSICIONES GENERALES DE BELLAS ARTES EN 1858, i860, 1862, 1866, Y CABALLERO DE LA REAL Y DISTINGUIDA ORDEN DE CARLOS III EN 1870.
In-text: (Pacheco, 1871)
Your Bibliography: Pacheco, F., 1871. Arte de la Pintura su Antigüedad y Grandeza. Madrid España: Imprenta j. Cruzado Leon, p.http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/11000019456.PDF.
Pereira Salas, Eugenio. Historia del arte en el reino de Chile . Disponible en Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-9607.html . Accedido en 25/5/2018.
In-text: (Pereira Salas, 2018)
Your Bibliography: Pereira Salas, E., 2018. Historia del arte en el reino de chile. pp.Pereira Salas, Eugenio. Historia del arte en el reino de Chile . Disponible en Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-9607.html . Accedido en 25/5/2018.
In-text: (Sebastián, 2007)
Your Bibliography: Sebastián, S., 2007. El barroco iberoamericano. 2nd ed. Madrid: Encuentros.
10,587 students joined last month!